Tras cuatro citas fuera del continente, el Campeonato del Mundo aterriza en Europa. La temporada 2025 de MotoGP™ no ha dejado respiro: velocidad, emoción y valentía en cada curva, con historias intensas, choques, rivalidades y muchas sorpresas. Pero ahora es cuando realmente empieza lo bueno. El escenario: la Península Ibérica, y más concretamente uno de los circuitos con más historia del calendario: Jerez. El Circuito de Jerez-Ángel Nieto lo ha visto todo, y si nos guiamos por el cuerpo a cuerpo del año pasado, 2025 promete escribir otro capítulo inolvidable.
¿OTRO CLÁSICO EN CAMINO?
Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) llega como líder del campeonato tras firmar un doblete en Qatar. Le saca 17 puntos a su hermano Alex (BK8 Gresini Racing MotoGP), y ambos corren este fin de semana en casa, con opciones reales de victoria. Jerez es un circuito agridulce para Marc: ha ganado tres veces allí en la categoría reina, pero también fue el lugar donde comenzó su calvario con la lesión de brazo en 2020. El año pasado estuvo cerca de vengarse, pero fue derrotado por su actual compañero de equipo, Francesco Bagnaia. ¿Tendremos otro duelo directo entre ellos en 2025? 'Pecco' llega tercero, a 9 puntos de Alex, y tras una gran remontada en Qatar. Ha ganado en Jerez las tres últimas temporadas... ¿volverá a imponerse al '93'?
OTROS PROTAGONISTAS QUIEREN MÁS
Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) ha renacido esta temporada: ha estado entre los cuatro primeros en todos los Grandes Premios de 2025. En Jerez ya subió al podio en 2021 y fue cuarto en la Sprint de 2024. El '21' lideró más vueltas que nadie en Lusail y es un claro candidato para la quinta ronda. Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) también está brillando: es sexto en el campeonato tras actuaciones muy sólidas, y llega a un trazado donde Honda fue competitiva en 2024. Justo por delante está Fabio Di Giannantonio, que tras un GP para olvidar en Qatar, quiere redimirse en tierras andaluzas. No olvidemos que ganó en Jerez en Moto2™ en 2021.
HÉROES LOCALES
Además de los hermanos Márquez, el público español tendrá muchos ídolos a los que apoyar. Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech 3) demostró su mejor versión en Lusail, aunque perdió el segundo puesto por una infracción con la presión de neumáticos. Aun así, es candidato a pelear delante. Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) afronta el primer GP en casa tras un sólido domingo en Qatar. Su paisano Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) brilló bajo las luces en Lusail y firmó dos Top 5, tanto en la Sprint como en el Gran Premio.
Alex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP) está empezando a recuperar su forma, mientras que pilotos como Joan Mir (Honda HRC Castrol) y Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) refuerzan una sólida representación de pilotos locales a tiempo completo. Augusto Fernández (Prima Pramac Yamaha MotoGP) volverá a sustituir al lesionado piloto portugués Miguel Oliveira, al igual que Lorenzo Savadori, quien reemplazará al vigente Campeón del Mundo, Jorge Martín (Aprilia Racing), tras su caída en Lusail.
¡NO LOS DESCARTES!
Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) dio un paso adelante en Qatar, volviendo a luchar por el podio. Jerez, además, fue el escenario de su primera victoria en MotoGP™ en 2020. La dupla de Aprilia, Marco Bezzecchi y Ai Ogura, espera recuperar sensaciones tras un mal fin de semana en Lusail, aunque mostraron mejor ritmo el domingo. Bezzecchi subió al podio en Jerez en 2024, y Ogura ganó allí en Moto2™ en 2022.
Luca Marini (Honda HRC Castrol) ha puntuado en todas las carreras de 2025 y buscará mantener su regularidad. Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing), siempre impredecible, ya sabe lo que es subir al podio en Jerez. Su compañero Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech 3) fue quinto el año pasado y si mejora en clasificación, podría repetir en el Top 10. Jack Miller (Prima Pramac Yamaha MotoGP) llega tras su primer GP sin puntos este año, pero en Jerez ha brillado anteriormente: fue ganador en 2021 y podio en 2023. Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR) sigue luchando por conseguir los primeros puntos tanto para él como para Tailandia en la categoría reina.
¿UNA PELÍCULA INOLVIDABLE PARA 2025?
Marc ya ha dejado huella este año, pero ahora su compañero llega a uno de sus circuitos talismán. El GP de España 2024 fue uno de los mejores en años, a la altura de joyas como 2013, 2005 o 1996. Si eso fue el tráiler… ¡La película de 2025 promete ser épica! Jerez nunca falla, pero ¿veremos el regreso triunfal del '63' o una cuarta victoria consecutiva del '93'? ¡No te pierdas ni una vuelta del Gran Premio Estrella Galicia 0,0 de España!