¿Por qué le han devuelto a Di Giannantonio la vuelta que le sitúa en primera fila?

Las banderas amarillas cancelan automáticamente las vueltas, pero pueden ser reinstauradas si un piloto no tuvo forma de ver la bandera, como ocurrió en COTA

Una caída tardía de Joan Mir (Honda HRC Castrol) en la Q2 de Austin provocó la aparición de banderas amarillas en los sectores 3 y 4, lo que significó la cancelación de las vueltas de todos los pilotos que pasaban por esa zona bajo bandera amarilla. Las vueltas se cancelan automáticamente para los pilotos que atraviesan una bandera amarilla.

MotoGP™ a fondo con VideoPass

Sigue la temporada 2025 en En Directo y Bajo Demanda con MotoGP™ VideoPass

¡Suscríbete ya!

Sin embargo, una vuelta puede ser reinstaurada si los FIM MotoGP Stewards determinan que era imposible para un piloto ver la bandera amarilla a tiempo para reaccionar y reducir la velocidad. Eso fue lo que ocurrió en COTA con Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), quien estaba solo dos motos detrás de Mir cuando se produjo el incidente del piloto de Honda.

Como se puede ver en las imágenes, el puesto de comisarios reaccionó rápidamente a la caída de Mir para mostrar la bandera amarilla, pero no antes de que 'Diggia' ya hubiera pasado por ese punto y estuviera mirando mucho más allá del ápice de esa curva.

Los comisarios consideraron que no pudo ver la bandera amarilla a tiempo para saber que debía reducir la velocidad, por lo que reinstauraron su vuelta. Una gran noticia para el '49', ya que esa vuelta lo colocó en la segunda posición de la parrilla, solo por detrás del ocho veces 'poleman' de COTA, Marc Márquez (Ducati Lenovo Team).

¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.