Después de varias jornadas de test para los pilotos de MotoGP™ en las últimas semanas, llegó el turno de los jóvenes de Moto2™ y Moto3™, en esta ocasión en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto, un trazado histórico que recibirá al paddock del Campeonato del Mundo en abril. Así, esta fue nuestra primera gran oportunidad para ver quién está en forma de cara a 2025 y quién aún tiene trabajo por hacer.
En Moto2™, la competencia estuvo más reñida que nunca, con Aron Canet (Fantic Racing LINO SONEGO) liderando la carga, mientras que en Moto3™, fue José Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo) quien se destacó como uno de los principales contendientes antes de llegar a Tailandia.
18 pilotos por debajo del récord de vuelta rápida
Comenzando con Moto2™, el grupo estuvo muy compacto durante los tres días. Estrellas consolidadas y rookie prometedores fueron parte de la acción. El piloto brasileño Diogo Moreira (Italtrans Racing Team), quien terminó el 2024 con un podio, lideró el primer día y mantuvo su nivel para terminar en la quinta posición general. En el segundo día, Manuel González (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) tomó el liderato, con Canet, Barry Baltus (Fantic Racing LINO SONEGO) y Deniz Öncü (Red Bull KTM Ajo) también metidos en la lucha en los primeros puestos.
En el último día, los tiempos cayeron aún más y Canet se coronó con un 1:39.552, aunque la diferencia fue mínima: solo 4 milésimas lo separaron de Baltus al final de la jornada, con González cerrando el podio en la tercera posición. El mejor rookie del día fue Adrián Huertas (Italtrans Racing Team), actual Campeón de Supersport, quien sorprendió al acabar séptimo en la general. El colombiano David Alonso (CFMOTO Aspar Team), tras una temporada de récord en Moto3™, también mostró una gran evolución a lo largo de la prueba. Moto2™ sigue siendo tan impredecible como siempre, con 18 pilotos por debajo del récord absoluto de vuelta.
Rueda rompe el récord absoluto; Kelso y Carpe impresionan
En Moto3™, el primer día estuvo marcado por un aluvión de rookies subiendo a las primeras posiciones, con Ángel Piqueras (FRINSA - MT Helmets – MSI) encabezando la lista, seguido de Máximo Quiles (CFMOTO Aspar Team) y Álvaro Carpe (Red Bull KTM Ajo), mientras que Rueda también estuvo cerca. El segundo día trajo tiempos impresionantes, y David Muñoz (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) batió el récord absoluto de vuelta rápida que tenía David Alonso desde 2024, superando a Rueda y a Ryusei Yamanaka (FRINSA - MT Helmets – MSI).
En el último día, los pilotos volvieron a bajar los tiempos y establecieron un ritmo vertiginoso en su preparación para la batalla de 2025. Todos perseguían a Rueda al llegar a la bandera a cuadros, con un tiempo de 1:43.357, que lo dejó más de tres décimas por debajo del récord absoluto. Joel Kelso (LEVELUP-MTA) también logró un tiempo por debajo del récord y se quedó con la segunda posición, mientras que Adrián Fernández (Leopard Racing) terminó tercero. Rookies como Carpe, Guido Pini (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) y Quiles dejaron una gran impresión a lo largo de la prueba, lo que hace que la expectativa para el Gran Premio de Buriram sea aún más emocionante.