Cuando el paddock llegó a MotorLand Aragón en 2021, el ahora bicampeón mundial de MotoGP™ -y actual líder del Campeonato- Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) nunca había ganado una carrera de MotoGP™. Eso cambió aquel domingo, cuando el entonces '63' se batió en duelo con el ocho veces Campeón del Mundo, héroe local y rey de los circuitos 'antihorarios' Marc Márquez (Gresini Racing MotoGP™) por el escalón más alto, repeliendo siete ataques en las tres últimas vueltas para acceder al Olimpo de ganadores de la categoría reina. Desde ese día, sus respectivos caminos han dado muchos giros y el año que viene serán compañeros de equipo. Pero un gran capítulo de lo que podría convertirse en una de las mayores rivalidades de este deporte empezó aquí mismo. ¿Podemos esperar un gran duelo?
Bagnaia está en racha mientras el paddock regresa a España. Ya ha igualado su máximo número de victorias en una temporada, siete, y llega a Aragón tras un doblete conseguido a lo grande en Spielberg. Es el piloto a batir, el líder del Campeonato, pilotando en territorio enemigo y ahora mirando de reojo a su compañero de equipo en 2025, cuya presencia tendrá su propio peso en el legado de Bagnaia. Por cierto, el mismo piloto que tiene una curva con su nombre en este mismo circuito. La motivación resulta obvia.
Márquez, por su parte, llega tras una dinámica más accidentada tras dos caídas en los últimos Tissot Sprint y un inicio muy agitado en el GP de Austria. Pero su ritmo en Spielberg fue vibrante. ¿Podría haber sido capaz de pegarse a la Ducati roja de delante? Nadie más parecía capaz de hacerlo, y el escenario parecía preparado para ello, ya que el trío formado por Bagnaia, Jorge Martín (Prima Pramac Racing) y Marc Márquez se alineó en la primera fila. Si a esto le añadimos Aragón, el hecho de que se corre en sentido contrario a las agujas del reloj y que compita en casa, podría ser un gran fin de semana para el '93'.
Dicho esto, nunca se puede descartar a Martín. Durante la pasada temporada 2023, el '89' aprendió a ser rápido y consistente al mismo tiempo, y lo ha trasladado a 2024 para mantenerse en la lucha por el liderato -también liderando durante gran parte de la temporada- sin necesidad de protagonizar ninguna gran remontada. Es rápido en todas partes, ha cometido relativamente pocos errores no forzados y está a sólo cinco puntos de la cabeza. Además, también sabe batirse en duelo con sus principales rivales. Encontrar esa décima final es algo que ya ha hecho antes y no sería ninguna sorpresa verle convertirse en un protagonista clave en la lucha por la victoria.
Y luego está Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team). 2021 no fue, por supuesto, la última vez que Aragón dio la bienvenida a MotoGP™. La última vez que lo hizo, en 2022, brindó otro duelo... pero esta vez Bastianini contra Bagnaia, y con 'La Bestia' saliendo vencedora. Perdió un poco de terreno en el Campeonato en Austria, pero su doblete en Silverstone fue un recordatorio, si alguien lo necesitaba, de lo rápido que es. Acecha 3º en la lucha por el título, claramente no ha renunciado a él, y está a 61 puntos de la cabeza. Queda un máximo de 333 puntos por repartir en 2024, y Bastianini es uno de los pilotos, si no 'EL piloto', que inmediatamente viene a la mente al pensar en 148 de ellos: Aragón, San Marino, Emilia-Romaña y Sepang. Esa etapa empieza aquí.
En Austria también hubo varios aspectos positivos. Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) volvió a estar en el Top 5 en casa de KTM, y su compañero, Jack Miller, tuvo velocidad de sobra para despuntar, aunque sucumbiera el domingo. Marco Bezzecchi (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) tuvo un fin de semana sólido y se llevó a casa un Top 6, mientras que Franco Morbidelli (Prima Pramac Racing) tuvo algunos destellos reales de ritmo, pese a verse frenado por algún incidente. En Aragón, también podemos esperar el regreso de Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) para luchar con todos ellos.
Para Aprilia, mientras tanto, Aragón debería prometer un poco más. En Spielberg, Aleix Espargaró (Aprilia Racing) subió al podio del Tissot Sprint y su compañero de equipo, Maverick Viñales, fue el referente el domingo al ser 7º, pero eso no mejora su mejor resultado anterior en dicho escenario. MotorLand, con un trazado muy distinto, unido a sus récords en la pista y el hecho de correr en casa para el '12' y el '41', deberían colocar a la fábrica de Noale de nuevo en la pomada. Raúl Fernández y Miguel Oliveira, de Trackhouse Racing, también querrán mucho más con sus RS-GP 2024 y esperan un repunte similar.
En la reñida lucha por estar en el Top 5 o más están Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™) y, sobre todo, Pedro Acosta (Red Bull GASGAS Tech3). El '73' cosechó un Top 10, pero tuvo un fin de semana más complicado, y el '31' vivió uno de los GP más difíciles de su carrera en MotoGP™, por detrás del 'wildcard' Pol Espargaró y con su compañero de equipo, Augusto Fernández, pisándole los talones.
La carrera de Austria fue dura para algunos. Varios problemas condicionaron el domingo de Luca Marini (Repsol Honda Team) y Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) -aunque este último terminó-, aunque Honda sumó dos puntos gracias al 14º puesto logrado en la última vuelta por Takaaki Nakagami (IDEMITSU Honda LCR). Por su parte, Joan Mir (Repsol Honda Team) tuvo un domingo más duro y querrá más en Aragón en la batalla entre las Honda y también en la lucha por los puntos. Algo que también perseguirá Yamaha.
Ni Fabio Quartararo ni su compañero en el Monster Energy Yamaha MotoGP™, Alex Rins, puntuaron en Austria, y querrán corregir esa situación lo antes posible en Aragón. Mientras tanto, también afrontan un test en el que seguir trabajando para volver a la lucha por el liderato y, curiosamente, han recurrido al talento del MotoGP™ Legend Andrea Dovizioso para que se una a ellos en pista mientras el probador Cal Crutchlow sigue recuperándose de su lesión. Eso fue en Misano, así que podría resultar interesante en los eventos que aparecen en el horizonte, pero la primera misión en MotorLand está clara: sumar puntos.
Hemos visto auténticos clásicos en esta pista y la temporada 2024 hasta ahora promete mucho potencial para que una nueva batalla nos brinde grandes emociones en nuestro regreso al circuito. Con mucho más que puntos en juego, honor, reputación, gloria y mucho más… ¡no te pierdas el Gran Premio GoPro de Aragón este fin de semana!
¡Última llamada para el #AragonGP! ¡Consigue tus entradas AHORA!