Temporada 2023, historia en cifras

Echa un vistazo a las estadísticas más destacadas de una campaña que, sin duda, perdurará en el recuerdo

La temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP™ ha resultado ser estelar. Con una competencia muy reñida y algunas batallas realmente espectaculares, llega el momento de hacer un balance antes de adentrarnos en el nuevo curso:

15 pilotos, 60 podios

La era dorada continúa: en 2023, 15 pilotos -el 68,2% de la parrilla a tiempo completo- terminaron en el podio de un Gran Premio, igualando el récord desde la introducción de MotoGP™ en 2002, que se estableció en 2020 y 2021.

¡Prosecco para todos!

Todos los fabricantes han subido al podio de un Gran Premio en 2023 y tres de ellos han ganado Grandes Premios. KTM no ganó un Gran Premio, pero ganó dos Tissot Sprints.

"Es fantástico, los dos en el podio" - El Top 3 del Sprint
Binder, Bagnaia y Miller expresan sus sensaciones después de copar las tres primeras plazas en el Tissot Sprint de Jerez
"Es fantástico, los dos en el podio" - El Top 3 del Sprint
Binder, Bagnaia y Miller expresan sus sensaciones después de copar las tres primeras plazas en el Tissot Sprint de Jerez

Potencia independiente

El Prima Pramac Racing se hizo con el Campeonato de Equipos de MotoGP™, convirtiéndose en el primer equipo independiente en hacerse con la corona en la era de MotoGP™. Jorge Martín (Prima Pramac Racing) ganó también la lucha por el mejor piloto de un equipo independiente.

Ha habido 10 victorias para Equipos Independientes en 2023: cuatro para Martín, tres para Marco Bezzecchi y una para Alex Rins, Johann Zarco y Fabio Di Giannantonio.

Antes de 2023, solo había habido dos eventos en la era de MotoGP™ en los que los Equipos Independientes completaran el podio de un GP: Qatar 2004 y Portugal 2020. Esta temporada, sucedió dos veces en un solo año: Argentina con Bezzecchi ganando a Zarco y Alex Márquez, y Francia con Bezzecchi, esta vez por delante de Martin y Zarco.

Prima Pramac Racing, 2023 Best Independent Team
Prima Pramac Racing, 2023 Best Independent Team

Ducati bate récords

La victoria de Bagnaia en Valencia fue la número 17 para Ducati en 2023, lo que supone un nuevo récord de victorias de un mismo fabricante en una misma temporada de la categoría reina. Con Bagnaia y Zarco también en el podio, Ducati encadena ahora una racha de 46 Grandes Premios de MotoGP™ consecutivos con al menos un piloto en el podio.

Los especialistas al Sprint

Martin, subcampeón de MotoGP™ 2023, es el piloto con más victorias Sprint esta temporada con nueve, por delante de Bagnaia (4), Brad Binder y Alex Márquez con dos cada uno, y Bezzecchi y Aleix Espargaró con una cada uno. Martin es el único piloto que ha puntuado en todos los Sprint (19 Sprints), incluyendo 14 podios.

Jorge Martin, Prima Pramac Racing, Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana
Jorge Martin, Prima Pramac Racing, Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

Momentos clave:

GP de Portugal: Aleix Espargaró realizó su 218ª salida en la categoría reina para colocarse cuarto en la lista de todos los tiempos. Igualó a los MotoGP™ Legends Dani Pedrosa y Nicky Hayden y desde entonces ha superado a ambos, aunque Pedrosa sumó dos más con los 'wildcards' en Jerez y Misano. Valentino Rossi lidera la clasificación con 372 salidas en la categoría reina, por delante de Andrea Dovizioso (248) y Alex Barros (245), con Aleix cuarto con 237.

GP de Argentina: Bezzecchi consiguió su primera victoria en la categoría reina. En ese momento, había ocho pilotos que no habían ganado un GP de la categoría reina. En 2023 habrá más ganadores que lo conseguirían por primera vez...

GP de las Américas: Rins se convirtió en el octavo piloto en ganar con dos fábricas en la era MotoGP™ junto a Jack Miller, Andrea Dovizioso, Casey Stoner, Jorge Lorenzo, Viñales, Max Biaggi y Valentino Rossi.

GP de España: Bagnaia igualó a Max Biaggi en el cuarto puesto de la lista de italianos con más victorias en la categoría reina.

GP de Francia: Le Mans batió el récord histórico de asistencia a un evento de MotoGP™ con 278.805 espectadores en todo el GP.

GP de Italia: Bagnaia se convirtió en el primer piloto en hacer el 'Grand Chelem' (marcar la 'pole', la vuelta rápida, cruzar la línea de meta primero en todas las vueltas y ganar la carrera) desde que él mismo lo hiciera el año pasado en el GP de España.

GP de Alemania: Los 233.196 espectadores que llenaron el circuito de Sachsenring fueron los más numerosos de la historia y convirtieron al GP de Alemania en el acontecimiento deportivo con mayor asistencia de público de Alemania.

TT de Assen: Bagnaia consiguió su 15ª victoria de MotoGP™ en el TT de Assen e igualó a Andrea Dovizioso en el tercer puesto de la lista de pilotos italianos con más victorias en la categoría reina. Valentino Rossi lidera con 89, por delante de Giacomo Agostini con 68.

GP de Gran Bretaña: Aleix Espargaró se convirtió en el noveno ganador diferente en las últimas nueve carreras de MotoGP™ disputadas en Silverstone tras Lorenzo (2013), Márquez (2014), Rossi (2015), Viñales (2016), Dovizioso (2017), Rins (2019), Quartararo (2021) y Bagnaia (2022).

David Alonso consiguió su primera victoria en Moto3™, convirtiéndose en el primer piloto colombiano en ganar en Grandes Premios. Colombia se convirtió en la 13ª nacionalidad diferente en ganar en la categoría (la 30ª en carreras de GP).

GP de Austria: Bagnaia ganó la carrera de GP para convertirse en el tercer piloto italiano con más victorias en la categoría reina. También fue su 50º podio de su carrera en Grandes Premios. E hizo un doble 'Grand Chelem', con la 'pole', la vuelta rápida en el Sprint y GP, y ganó ambas carreras.

GP de Catalunya: Aleix Espargaró consiguió su tercera victoria en MotoGP™ y la tercera en un GP de su carrera, junto con el GP de Argentina 2022 y el GP de Gran Bretaña 2023. Esta fue la tercera victoria de Aprilia en la categoría reina.

Aleix Espargaro, Aprilia Racing, Gran Premi Monster Energy de Catalunya
Aleix Espargaro, Aprilia Racing, Gran Premi Monster Energy de Catalunya

GP de San Marino: Dani Pedrosa, 'wildcard' de KTM y MotoGP™ Legend, hizo historia al terminar cuarto, el mejor resultado de un 'wildcard' en una carrera en seco en toda la era de MotoGP™. Los otros resultados comparables fueron todos en mojado: Akira Ryo subió al podio en Suzuka en 2002 bajo la lluvia, y su compañero 'wildcard' Shinichi Itoh fue 4º. Michele Pirro fue cuarto en Valencia en 2018, también en mojado.

GP de la India: Bezzecchi se llevó su primer 'Grand Chelem'. Bagnaia es el único otro piloto que lo hizo en 2023, dos veces: Italia y Austria.

GP de Japón: Marc Márquez terminó tercero y superó al MotoGP™ Legend Ángel Nieto para situarse quinto en la lista de pilotos con más podios en GP, con 140, por detrás de Jorge Lorenzo, cuarto con 152.

GP de Indonesia: Bagnaia ganó tras clasificarse 13º, convirtiéndose en el primer piloto que gana una carrera de MotoGP™ en seco tras clasificarse 12º (o por debajo) desde el GP de Turquía de 2006, cuando Marco Melandri ganó tras clasificarse 14º. La victoria en el GP de Indonesia fue también la número 500 de un piloto con Michelin en la categoría reina.

GP de Australia: Zarco se convirtió en el segundo piloto que ganaba por primera vez en la categoría reina en 2023 y en el quinto ganador francés de la categoría, junto con Quartararo (11 victorias), Régis Laconi (1), Christian Sarron (1) y Pierre Monneret (1). También devolvió el honor de ser el piloto con más podios en la categoría reina sin victoria a Colin Edwards, que tiene 12.

GP de Tailandia: Con 0.253s entre Martín y Bagnaia, que cruzó la línea de meta 3º antes de ser promocionado al segundo puesto, este es el cuarto podio de la categoría reina más igualado de todos los tiempos en una carrera completa. Los únicos podios más igualados fueron los de Phillip Island 1999 (0.124s entre Tadayuki Okada, Max Biaggi y Régis Laconi), Estoril 2006 (0.176s entre (Toni Elías, Valentino Rossi y Kenny Roberts Jr) y Phillip Island 2022 (0.224s entre Alex Rins, Marc Márquez y Francesco Bagnaia).

Raúl Fernández terminó 15º a solo 15.093s del ganador Martín, igualando el segundo Top 15 más apretado de todos los tiempos desde Qatar 2019. Solo Doha 2021 estuvo más cerca (8.928s).

GP de Malasia: Bastianini logró su quinta victoria en MotoGP™ y la primera desde Aragón el año pasado. Todas ellas con Ducati. Ahora está empatado en el quinto puesto de la lista de pilotos Ducati con más victorias con Martín, con dos victorias menos que Loris Capirossi.

GP Qatar: Fabio Di Giannantonio se convirtió en el tercer piloto en ganar un GP de MotoGP™ en la temporada 2023, y el 12º desde la carrera inaugural de 2020 junto a Fabio Quartararo, Brad Binder, Miguel Oliveira, Franco Morbidelli, Joan Mir, Jorge Martín, Francesco Bagnaia, Enea Bastianini, Aleix Espargaró, Marco Bezzecchi y Johann Zarco.

Di Giannantonio se convirtió en el sexto ganador diferente de Ducati en lo que va de temporada, estableciendo el récord de más ganadores diferentes con el mismo fabricante en una sola temporada de la categoría reina.

Fabio Di Giannantonio, Gresini Racing MotoGP™, Qatar Airways Grand Prix of Qatar
Fabio Di Giannantonio, Gresini Racing MotoGP™, Qatar Airways Grand Prix of Qatar

GP de Valencia: Después de que la lucha por el Campeonato llegara hasta el final en 2022, que 2023 hiciera lo mismo significó que Valencia marcó la primera vez en la era de MotoGP™ que el Campeonato del Mundo se decidía en la 'season finale' por segunda temporada consecutiva. 

En 2023 no ha habido ganadores consecutivos de carreras de GP. Esta temporada se convierte en la primera desde la primera temporada en 1949 sin pilotos que logren victorias consecutivas.

Casi 3 millones de personas asistieron a los eventos de MotoGP™ en 2023 (total de los 3 días en todos los circuitos*). Se trata de una de las tres temporadas con mayor asistencia de la historia, y la primera mitad de la temporada estableció un nuevo récord de asistencia con 1,6 millones de aficionados. 

*Las cifras del GP de las Américas no se han hecho públicas.

¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.