La 'season finale' fue un espectáculo para recordar después de una temporada increíble, pero solo hay un día de descanso para celebrar, compadecerse y recargar pilas antes de llevar a cabo pruebas por primera vez para el año que viene, ¡porque 2024 empieza ya!
El mayor titular es, sin duda, el cambio de Marc Márquez de Repsol Honda al Gresini Racing MotoGP™, y será el centro de atención cuando se suba a la Ducati. Y cuando se alinee junto a su hermano, Alex Márquez, en el equipo. ¿Será rápido? ¿Mostrará su mejor nivel? ¿O se guardará algo para los próximos meses?
El gran referente de Ducati, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), dado que vuelve a ser el vigente Campeón del Mundo, tendrá un ojo puesto en eso y otro en iniciar la defensa del título. Jorge Martín (Prima Pramac Racing), Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) y Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team) también se prepararán para luchar delante en 2024... pero podría haber pugna por los tiempos entre los pilotos de Ducati si Marc Márquez es rápido desde el principio.
También veremos a Franco Morbidelli al otro lado del box del Prima Pramac... y aún no sabemos quién estará junto a Bezzecchi. Seguramente se confirmará antes del Test, añadiendo otra pieza del puzzle con la que ilusionarse.
En KTM, Brad Binder y Jack Miller estarán con el Red Bull KTM Factory Racing, y el Rookie del Año del GASGAS Factory Racing Tech3, Augusto Fernández, tendrá especificaciones 2024 en el inicio de su segunda temporada. Y en el otro lado del box, otro 'bombazo' al margen del 'combo' Márquez-Ducati: Pedro Acosta, vigente Campeón del Mundo de Moto2™, debutará en MotoGP™.
Mientras tanto, sabemos que Luca Marini deja el Mooney VR46 y los números -y los rumores- dicen que seguramente recale en Repsol Honda, donde sería compañero de Joan Mir. Pero ese es otro titular al que habrá que estar atentos antes que el martes podamos saber más, con la confirmación aún pendiente.
Por otro lado, Johann Zarco, tras su último podio, deja el Prima Pramac y pasa a ser compañero de Takaaki Nakagami en el LCR Honda, lo que será interesante. Y también lo será Alex Rins, que deja la estructura independiente de Honda para unirse al Campeón de 2021, Fabio Quartararo, en el Monster Energy Yamaha MotoGP™... y ahora se convierte en el tercer piloto que buscará hacer historia ganando con tres máquinas diferentes en la era MotoGP™. Habiendo cambiado ya una vez de fabricante y logrando ganar, Rins será interesante.
La fábrica de Aprilia tiene a Aleix Espargaró y Maverick Viñales buscando dar un paso más, y con Miguel Oliveira fuera de juego, es Raúl Fernández, recién salido de un Top 5, quien completa la nómina de pilotos permanentes de los de Noale. Lorenzo Savadori, con su información de su carrera de sustitución en Valencia, será también un aliado.
¿Y veremos al ganador del GP de Qatar, Fabio Di Giannantonio, en la tabla de tiempos? ¡Ha dicho que se ha traído el mono para ello!
Sigue en motogp.com el inicio de un día realmente trascendental para MotoGP™, que empezará a sentar las bases de lo que promete ser una temporada más estelar que nunca. En directo, con comentarios, Live Timing y muchas actualizaciones desde el pitlane, ¡así que únete a nosotros el martes para ver cómo se escribe aún más historia!