La trayectoria de Fausto Gresini en el mundo del motociclismo de Grandes Premios comenzó como piloto en la categoría de 125cc en 1983. Rápidamente se hizo notar al conseguir su primera victoria en la temporada siguiente. Sin embargo, fue en 1985 cuando Gresini escribió su nombre en los anales de la historia del motociclismo al conquistar el Campeonato del Mundo de 125cc. A este logro le siguió un reñido subcampeonato en 1986, antes de que Gresini protagonizara una notable remontada en 1987, asegurándose su segundo título Mundial de 125cc con un impresionante palmarés de 10 victorias.
Tras retirarse de la competición en 1994 con un total de 21 victorias en Grandes Premios, Fausto Gresini pasó a desempeñar el papel de Team Manager, embarcándose en un nuevo capítulo de su carrera. En 1997 fundó Gresini Racing Team, marcando el inicio de una era de éxitos en la gestión de equipos. El equipo alcanzó nuevas cotas en 2001, cuando el piloto japonés Daijiro Kato llevó a Gresini Racing hasta su primer título de Campeón del Mundo en la categoría de 250cc.
La destreza directiva de Gresini siguió brillando cuando el equipo aseguró más Campeonatos de pilotos, incluyendo a Toni Elías en Moto2™ en 2010 y a Jorge Martín en Moto3™ en 2018. En 2019, triunfaron en la nueva Copa del Mundo FIM Enel MotoE™ con Matteo Ferrari.
En 2022, Gresini Racing volvió a ganar un Gran Premio de la categoría reina cuando Enea Bastianini se hizo con la victoria bajo las luces de Lusail durante el GP inaugural de aquel curso. Fue una noche cargada de emoción, en la que el italiano se abrazó a Nadia Padovani, propietaria de Gresini Racing Team y esposa del fallecido Fausto Gresini, para celebrarlo. Era la primera vez que un piloto de Gresini ganaba en MotoGP™ desde que Toni Elías superó a Valentino Rossi en Estoril en 2006. Tres victorias más vendrían después.
El legado del liderazgo de Fausto Gresini queda quizás mejor ejemplificado por el hecho de que sus equipos compiten en las tres categorías del Campeonato del Mundo FIM de MotoGP™. Pero más allá de los trofeos y los títulos, Gresini Racing MotoGP™ destaca por su sentimiento de 'familia' y por el vacío que dejó en la comunidad de MotoGP™ el prematuro fallecimiento en 2021 del italiano, que fue homenajeado por pilotos, colegas del paddock y aficionados.
El equipo está ahora bajo la tutela de Padovani, que se sinceró en motogp.com sobre sus motivaciones para ver triunfar a su familia del 'paddock': "Nunca pensé en rendirme, ni siquiera en los momentos difíciles, porque el impulso de honrar a Fausto siempre fue más fuerte que el de dejarlo todo". Gresini Racing se enorgullece ciertamente de su ambiente familiar, con los hijos de Nadia, Luca y Lorenzo, también muy implicados en el proyecto.
Ahora, Gresini Racing da la bienvenida a un nuevo miembro a la familia, uno diferente a todos los que ha tenido antes. Marc Márquez se enfundará el mono del equipo de Nadia Padovani a partir de 2024, y con él su gran experiencia de 16 temporadas cargadas de triunfos en el escenario del Campeonato del Mundo. Después de pasar 11 años con Repsol Honda, será un cambio masivo para el icónico '93', que deberá adaptarse al estilo familiar que rodea al equipo italiano lo antes posible.
Se trata, sin duda, de uno de los movimientos más cautivadores e intrigantes que se han producido en este deporte, y está llamado a ser un espectáculo imprescindible. ¿Podrá un piloto aclamado como uno de los mejores de la historia de este deporte reinventarse en un equipo que se ha establecido firmemente en el paddock? La respuesta vendrá con el tiempo.