Marc Márquez (Repsol Honda Team) nunca deja indiferente. De nuevo, el ocho veces Campeón del Mundo ha dejado su sello en la Revista GQ, en la que repasa los cambios que ha experimentado a medida que maduraba dentro y fuera de la pista. El '93' señala la necesidad de centrarse más en su bienestar físico, sobre todo después de una serie de lesiones en los últimos tres años y también habla de su nuevo documental, Marc Márquez: All In.
Al mismo tiempo, el de Cervera reflexiona sobre su pasión por los videojuegos o el amor por sus mascotas, sin perder de vista sus motivaciones para volver a la cima del deporte. Echa un vistazo a algunos de los puntos más destacados de la entrevista de Márquez con GQ.
Madurar con la edad
"Empecé a competir muy joven y lo único que hacía era montar en moto. Ahora tengo 30 años y me he dado cuenta de que tengo que cuidar mi cuerpo cada vez más: controlarlo todo, hacer más sesiones de fisioterapia y todas esas cosas. Todo me parece más grande".
Ambición competitiva
"Mi mayor objetivo es volver. No muchos deportistas en el pasado han pasado tres años lesionados y han podido volver. Quiero volver a ser competitivo y ganar campeonatos".
La importancia de la rutina
"Para mí, la clave (para superar las lesiones) fue la mentalidad positiva y tener una rutina. Eso fue muy importante. La motivación va cambiando porque algunos días estás más deprimido, pero ayuda muchísimo mantener una rutina y tener a la gente adecuada a tu alrededor, en mi caso a mi familia y a mis amigos".
Amor por las mascotas
"Tenemos dos perros. Oficialmente, yo tengo uno, pero otro es de mi hermano y vivimos juntos, así que tenemos dos perros que cuidar (...) Me encantan los animales y, por supuesto, los perros. Tengo una relación especial con los perros, como cuando sales de compras unos minutos y cuando vuelves se comportan como si llevaran cuatro o cinco días esperándote. Es bonito. Sacar a pasear a los perros por la ciudad me ayuda a relajarme. Son como amigos con los que compartir esos momentos".
Problemas para dormir
"Una de las cosas más importantes para un deportista -en realidad para cualquier persona- es dormir bien. Pero a veces no puedes controlarlo, lo que puede desembocar en problemas físicos. Y si se trata de algo mental, si estás preocupado por algo, puede ser un poco más difícil todavía. A veces tomo melatonina, pero en cantidades muy pequeñas; puedo dormir durante diez horas sin problema. Cuando tienes un momento difícil, ¿por qué no?".
Puedes leer la entrevista completa haciendo clic AQUÍ.
IMÁGENES: Revista GQ