Como se acostumbra a decir en el motociclismo de élite: tu compañero de equipo es tu primer rival. En la mayoría de casos, el piloto del otro lado del box cuenta con las mismas herramientas y, por lo tanto, se compite en igualdad de condiciones.
De cara a la temporada 2023, se alinearán en la parrilla del Campeonato del Mundo de MotoGP™ algunas duplas realmente potentes: el vigente Campeón del Mundo Francesco Bagnaia, contará con Enea Bastianini en el Ducati Lenovo Team; Joan Mir se unirá al ocho veces Campeón del Mundo Marc Márquez en el Repsol Honda Team; Franco Morbidelli podría recuperar su velocidad y desafiar a su compañero en el Monster Energy Yamaha MotoGP™, Fabio Quartararo, sin olvidar la tentadora alineación del Red Bull KTM Factory Racing formada por Brad Binder y Jack Miller.
Por lo tanto, 2023 se perfila como una increíble campaña, pero ¿veremos a alguna de estas duplas grabar su nombre en la historia de las rivalidades más épicas y recordadas? Veamos algunas de las confrontaciones que hemos tenido el privilegio de presenciar en pista en la era MotoGP™.
Nicky Hayden vs Dani Pedrosa - Repsol Honda Team, 2006-2008
En 2006, el Repsol Honda Team dio la bienvenida al tricampeón mundial Dani Pedrosa a su equipo como compañero del añorado Nicky Hayden. Pedrosa venía de ganar tres títulos consecutivos y se adaptó a la MotoGP™ en un abrir y cerrar de ojos. El 'Pequeño Samurai' logró tres podios en sus cinco primeras carreras, incluida una primera victoria en China.
Mientras tanto, Hayden, muy regular, se lanzaba a la conquista del título: en las 11 primeras carreras solo bajó del podio en dos ocasiones. Aquel año se convirtieron en una pareja formidable, pero Pedrosa era una amenaza constante para sus competidores más experimentados, incluido Hayden. Las chispas saltaron entre ambos en aquel recordado incidente de Estoril, cuando Pedrosa se llevó por delante a Hayden, en una caída que podría haberle costado el título a su compañero. Finalmente, Hayden se alzaría con el título en Valencia, mientras Pedrosa dejaba claro que era una fuerza a tener en cuenta en la categoría reina.
Valentino Rossi vs Jorge Lorenzo - Yamaha Factory, 2007-2010 y 2013-2016
Una rivalidad inolvidable. Y de nuevo, similar a la de Hayden y Pedrosa. Se trataba de un joven Campeón del Mundo contra una experimentada estrella de la categoría reina. El famoso muro en el garaje, aquel rifirrafe en Motegi, ambos ganando un título como compañeros de equipo...
Tras la etapa de dos años de Rossi en Ducati, la pareja se reencontró en 2013, cuando el nueve veces Campeón del Mundo regresó a Yamaha. Las cosas no estaban tan frías entre el español y el italiano, pero entonces llegó 2015. Rossi vs Lorenzo por el título de MotoGP™. Una lucha por el Campeonato que será recordada siempre. Una rivalidad entre compañeros de equipo que pasará a la historia por el resto de los años.
Marc Márquez vs Dani Pedrosa - Repsol Honda Team, 2013-2018
Un joven rookie llamado Marc Márquez llegó a MotoGP™ como doble Campeón del Mundo y como uno de los talentos más prometedores del panorama mundial. Pedrosa aún estaba a la caza de su primera corona en la categoría reina, y al igual que hizo el mismo Dani en 2006, Márquez tampoco tardó en subir al podio y ganar carreras.
Tras vencer a Pedrosa y Lorenzo en la lucha por el título de 2013, Márquez conquistó su segunda corona de MotoGP™ en 2014. Los Campeonatos del Mundo de 2016, 2017 y 2018 también fueron a parar a las manos del '93', antes de que Pedrosa decidiera apartarse de la competición de MotoGP™ al final de la campaña de 2018, sin ese ansiado título de la categoría reina.
Andrea Dovizioso vs Andrea Iannone - Ducati Team, 2015-2016
La pareja formada por Dovizioso y Iannone fue una rivalidad entre compañeros de equipo que pasa más desapercibida en los libros de historia, pero que es necesaria mencionar. En 2015 fue cuando Ducati, bajo la dirección de Gigi Dall'Igna, comenzó realmente a amenazar con podios y victorias de forma regular. Dovizioso había estado en las filas del equipo Ducati Oficial durante las temporadas 2013 y 2014, antes de que Iannone fuera ascendido desde el Pramac Racing en 2015.
Dos italianos con una moto italiana, ambos luchando por ser el primer ganador de un GP con Ducati en MotoGP™ por primera vez desde Casey Stoner. En 2015, Iannone terminó por delante de Dovizioso en el Campeonato del Mundo y fue el primero en conseguir una victoria con la fábrica italiana en el GP de Austria de 2016. Sin embargo, esto llegó después de que se llevara por delante a Dovizioso en la última vuelta en Argentina. Así, Ducati eligió a 'Dovi' como su piloto de cara a 2017, tras la marcha de Iannone a Suzuki.
Andrea Dovizioso vs Jorge Lorenzo - Ducati Team, 2017-2018
En sus tiempos de 125cc y 250cc, Dovizioso y Lorenzo fueron duros rivales. Por eso, cuando Lorenzo hizo el cambio a Ducati en 2017, todos estábamos expectantes. Era un gran reto para el balear, que llegaba a los dominios de 'Dovi' para intentar alterar el orden jerárquico.
Eso no ocurrió en 2017, ya que Dovizioso llevó la lucha por el título hasta la última carrera junto a Marc Márquez. En 2018, el '99' encontró la clave para pilotar y exprimir al máximo su Desmosedici GP y ganó tres carreras, algo que le valió para situarse por delante del italiano en la batalla por el título después de 11 carreras y antes de que su segunda mitad de la temporada se viera obstaculizada por una dura lesión. Podría haber sido un final de temporada fascinante.
¿Veremos algo similar en 2023? Esperemos que sí. La parrilla para la próxima campaña cuenta con duplas realmente capaces de hacer magia y deleitar a todo el mundo. ¿Te lo vas a perder?