Tan solo podemos soñar: Márquez vs Rea

El excomentarista de MotoGP™ Nick Harris repasa las trayectorias paralelas de los dos multicampeones de MotoGP™ y WorldSBK desde 2012

Fue el día en que dos grandes Campeones del Mundo actuaron en el mismo escenario, pero, desafortunadamente, no en la misma carrera. Ver la magnífica actuación de Alex Márquez en la carrera del pasado domingo defendiendo los colores del Repsol Honda Team, me trajo recuerdos de Motorland Aragón hace 8 años.

Honestamente, poco profeticé que esos dos pilotos llegarían a dominar totalmente sus respectivas competiciones después de verlos competir esa tarde de septiembre bajo el sol de Alcañiz.  Fue lo más cerca que el Campeón del Mundo de MotoGP™, Marc Márquez, y el campeón mundial de WorldSBK, Jonathan Rea, estuvieron de verse las caras en el Campeonato del Mundo.

El sábado Rea consiguió el récord de alcanzar el sexto título consecutivo de WorldSBK en la último Round de Estoril. El piloto norirlandés de Kawasaki está a solo una victoria de las 100 en el Campeonato. Hace 8 años, Jonathan fue reclutado por Repsol Honda para sustituir al lesionado Campeón del Mundo Casey Stoner y a su compañero, Dani Pedrosa. Era todo un reto, pero en solo dos apariciones en MotoGP™ demostró una gran habilidad para hacer que su palmarés de récord en WorldSBK no supusiera una gran sorpresa.

Después de terminar 8º en su primera carrera con Repsol Honda en Misano, ganada por Jorge Lorenzo, llegó a Aragón. Tras 23 vueltas en su segunda y última carrera en MotoGP™, Rea terminó 7º, un puesto por delante de Valentino Rossi en la carrera ganada por su compañero de equipo Pedrosa. Eso fue todo. Casey regresó para culminar la temporada y luego se retiró. Un tal Marc Márquez le tomó el testigo y el resto es historia para ambos pilotos.

Márquez se sentó en su casa el pasado domingo para animar a su hermano pequeño en su camino hasta la segunda posición en Aragón, su segundo podio consecutivo. Marc, todavía convaleciente de las lesiones sufridas en la primera ronda en Jerez, compitió en una crucial carrera de Moto2™ en Aragón la misma tarde antes de que Rea hiciera su última aparición en MotoGP™.

Fue una carrera decisiva de 21 vueltas, ya que se acercó al Campeonato del Mundo de Moto2™ antes de sustituir a Stoner en MotoGP™ el año siguiente. Márquez obtuvo 20 puntos vitales después de terminar 2º detrás de su gran rival, Pol Espargaró. El tercer puesto de la carrera fue para Scott Redding, quien irónicamente terminó 2º por detrás de Rea en la carrera por el título de WorldSBK de este año. Márquez consiguió el título para añadirlo a su corona de 125cc y siguió adelante, rompiendo todos los récords que encontraba en su camino en MotoGP™: 6 títulos mundiales y 56 victorias en Grandes Premios con un estilo inconfundible.

Estoy seguro de que todavía hay más por venir de ambos campeones, pero, lamentablemente, sin enfrentarse entre ellos. ¿Cómo habría sido? Márquez con 8 títulos mundiales y 82 Grandes Premios ganados contra Rea y sus 6 títulos mundiales y 99 victorias en carreras. Desafortunadamente, nunca sabremos quién habría ganado la batalla entre ambos, pero siempre nos quedará soñar.

Ya puedes disfrutar de DAZN por un precio de 9,99€ al mes. Sin permanencia y con un mes de prueba GRATIS. ¡Consíguelo AQUÍ!
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.